Inicio → Institucional
-Videoendoscopía Digestiva Alta Diagnóstica - -Videoendoscopía Digestiva Alta con Polipectomía -Videoendoscopía Digestiva Alta con Dilatación Endoscópica -Videoendoscopía Digestiva Alta con Hemostasia de Lesiones EGD -Videoendoscopía Digestiva Alta con Electrocoagulación -Videoendoscopía Digestiva Alta con Magnificación y Tinción Electrónica -Videoendoscopía Digestiva Alta con Extracción de Cuerpo Extraño -Videoendoscopía Digestiva Alta con Marcación -Videoduodenoscopía -Videoduodenoscopía con Visión Lateral
-Videocolonoscopía Diagnóstica -Videocolonoscopía con Polipectomía Colónica -Videocolonoscopía con Hemostasia de Lesiones de Colon -Videocolonoscopía con Dilatación Colónica -Videocolonoscopía con Electrocoagulación -Videocolonoscopía con Magnificación y Tinción Electrónica -Videocolonoscopía con Extracción de Cuerpo Extraño -Videocolonoscopía con Marcación -Videorectosigmoideoscopía
-Sobrecrecimiento Bacteriano -Intolerancia a la Lactosa, Fructuosa, Sorbitol y/o Sacarosa
Ésta nueva tecnología permite visualizar el tracto digestivo en su totalidad, pero su principal contribución es el estudio de los segmentos donde no es posible llegar con los endoscopios convencionales, fundamentalmente el intestino delgado.
En la actualidad la antropometría se ha transformado en una herramienta de primera línea en el diagnóstico del estado de las reservas orgánicas, mejorando el cuidado nutricional y el rendimiento deportivo.En la actualidad la antropometría se ha transformado en una herramienta de primera línea en el diagnóstico del estado de las reservas orgánicas, mejorando el cuidado nutricional y el rendimiento deportivo.
La ecografía el un método de diagnóstico en tiempo real, no cruento que utiliza ondas sonoras para crear imágenes de la estructura del cuerpo.
La elastografía de transición (ET) o Fibroscan® cuantifica la rigidez del hígado, que es proporcional al grado de fibrosis hepática.
Para confirmar la intolerancia primaria a la lactosa es preciso realizar una prueba específica que determine la presencia o ausencia de la enzima que metaboliza la lactosa.
El sobrecrecimiento bacteriano es la condición en la cual hay un desequilibrio en esta flora intestinal. Empieza a haber un crecimiento desmesurado de la cantidad de bacterias en el intestino delgado, lo cual provoca síntomas diversos. No es una enfermedad en sí, sino un tipo de disbiosis o desequilibrio del Aparato Digestivo que se detecta por pruebas de laboratorio.
orientada a la prevención de enfermedades digestivas
El centro está equipado con tecnología de última generación
Contamos con acceso directo y estacionamiento para dos ambulancias. Nuestros amplios pasillos permiten el rápido ingreso y circulación de camillas.